Queridos Sedenautas, ya hemos llegado a Bruselas, a las 8:30 bajamos del avión, recogemos las maletas, menudo aeropuerto! tuvimos que recorrerlo todo para ir a coger las maletas! y ya con ellas vamos a la "gare" a buscar los billetes de tren que nos llevarán a nuestra estación.
Ya en el tren, nos sentamos todas juntas menos Igma, que se sentaba sóla y así siempre se sentaba algún guapetón a su lado................... en este caso, Darek.....













Después de comer dimos unas vueltas por el encrucijado de calles hasta que dimos con la versión femenina del Manneken - Pis , en 1985 las feministas exigieron una versión femenina y encargaron una Jeanneke Pis, o Lady Janeken (como la llamaba la Pedreta).
De camino hacia el Manneken pasamos por delante de la estatua de Everard´t Serclaes, que se convirtió en héroe para los lugareños después de dar su vida en el siglo XIV defendiendo la ciudad de Bruselas y los derechos de los ciudadanos. Se ha corrido la leyenda de que si se toca su brazo, te trae suerte. Aquí Malore nos dio una lección a todas, porque por supuesto todas fuimos a tocarlo y ella dijo que no lo tocaba porque consideraba que ya había tenido suficiente suerte por haber podido venir al viaje; la verdad es que pensándolo, tiene mucha razón!
Por fin llegamos a ver al famosíiiiiiiiiisimo Manneken-Pis, que angelote más majico, y qué pequeño, bueno, lo vimos, nos hicimos fotos, pongo ésta para que veáis la proporción de cómo es de pequeño. Lo mejor del Manneken fue que mientras estábamos viéndolo y haciéndonos fotos, Carmen (la cuñá), entró en una bombonería y compró una caja de bombones leónidas, qué buenos, maravillosossssssssssssssssss!!!!!
Después decidimos que podíamos ir a ver el Atomium, que fue diseñado para la Exposición Universal de 1958 por André Waterkeyn; sus nueve esferas representan átomos de un cristal de metal aumentado 165 billones de veces. En dos palabras, im-presionante! qué grande! y qué chulo! lástima que cerraran tan pronto y no pudimos subir arriba, pero bueno ya lo hemos visto. Al lado del Atomiun está el estadio Heysel.
De vuelta al hotel, en la zona super-chic de Bruselas, nos fuimos a tomar una cervecita a una cervecería muy chula que había cerca. Tomamos sendas "blanches de Hoegaarden" y Sarita que le cogió el gusto a la "framboise belle-vue", como su propio nombre indica, con sabor a frambuesa.

Nos fuimos a cenar a un italiano, porque nosotras íbamos con la hora española y a nuestra hora sólo se puede ir a los italianos. Allí vino también una prima del home que vive allí en Bruselas, se llama Montse y aquí está con nosotras en esta foto después de cenar.
Bueno, llevamos en pie desde la 1:30 de la mañana y son más o menos las 11:00 de la noche así que tras cai 24 horas, nos vamos a dormir.





Nos fuimos a cenar a un italiano, porque nosotras íbamos con la hora española y a nuestra hora sólo se puede ir a los italianos. Allí vino también una prima del home que vive allí en Bruselas, se llama Montse y aquí está con nosotras en esta foto después de cenar.

Mañana, a Brujas!
Marta
3 comentarios:
Muy buen resumen de Bruselas, pero te has olvidado de poner una foto de la """COLONA""" de la cola de facturación, la que perdía el vuelo....
Cris E.
Tenía alguna foto de cuando íbamos a recoger las maletas pero no están muy claras, por eso no las he puesto. Si tenéis alguna que esté bien, la ponéis.
Que bonito todo, pero eso de la plaza y los bombardeos, nena... que documentada que estás eh?
Publicar un comentario